
Científicos descubren que la dieta prehispánica es ultra saludable
En los útltimos años se ha llegado a calificar a la dieta prehispánica como la base de una dieta ideal.
En los útltimos años se ha llegado a calificar a la dieta prehispánica como la base de una dieta ideal.
Una de las reinas antioxidantes, la tuna: sus propiedades son extraordinarias.
Esta botana creada por la Universidad Autónoma de Chapingo, controla los niveles de colesterol y triglicéridos en quienes consumen una porción de 200 gramos.
Estudios recientes sitúan al nopal como uno de los mejores alicientes para paliar la obesidad y la diabetes.