
Los retratos que José Luis Cuevas pintó en el psiquiátrico “La Castañeda”
La locura fue uno de los detonantes que marcaron enormemente la obra de este singular artista y sus enigmáticos personajes.
La locura fue uno de los detonantes que marcaron enormemente la obra de este singular artista y sus enigmáticos personajes.
Hasta 60 artistas mexicanos de la primera mitad del siglo pasado en la exhibición México (1900-1950) Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y el vanguardismo.
Fascinante y polémico Dr. Atl formó un estilo propio no solo de pintura, también de vida (una dictada por sus propias reglas).
Pinta la Revolución: El Arte Moderno Mexicano (1910-1950), aborda el modernismo mexicano, singular en el mundo.
Los misteriosos seres que emergen de la obra del pintor Francisco Toledo recuerdan a los brujos o nahuales de Oaxaca.
Cuando niña, Laville creció en el mar, y quizá con sus grandes ojos azules absorbió su esencia y nos la trajo en sus pinturas.
Sus pinturas salpican de humor las escenas cotidianas de la mexicanidad de hace un siglo desde sus figuras regordetas previas incluso a Botero.