
¿Qué significan los nombres de cada uno de los estados de México?
La influencia náhuatl es impresionante en esta simbiosis entre Europa y el México prehispánico.
La influencia náhuatl es impresionante en esta simbiosis entre Europa y el México prehispánico.
DADA Zúrich es el nuevo proyecto de Estancia FEMSA – Casa Luis Barragán y estará presente del 5 febrero al 30 abril.
Solo en los últimos 10 años han sido descubiertas en México más de 8 mil pinturas rupestres; México guarda abundancia de arte incluso prehistórico.
El Colectivo Oaxaca Cultural está recabando libros este sábado y domingo para la biblioteca comunitaria El Rosario, de Santa Catarina Minas, Oaxaca.
El amaranto, endémico de México y antiguo en la alimentación, debe cultivarse estratégicamente para la economía y salud de los habitantes; este Congreso pugna por ello, asiste.
De pronto, en distintas partes del mundo comienzó a escucharse una trompeta y en cuestión de minutos se forma un ambiente mexicano a partir de elusivos flash mobs.
La riqueza arqueología de México es algo más que las monumentales zonas abiertas a los visitantes. En la Ciudad de México tenemos pinturas rupestres y piezas prehispánicas escondidas.
Una piedra en el cerro de Xochitepec, en Xochimilco, fue labrada hace cientos de años; se trata de un observatorio antiguo para la observación del solsticio de invierno.
Cada año los mexicas subían al Cerro de la Estrella para ver a través del Iztaccíhuatl este sorprendente fenómeno astronómico.
Los lugares más fotografiados de México son también un importante indicador turístico e identitario.
La base circular pero también cuadrada alude a Ehécatl, advocación de Quetzalcóatl encontrada en Tlatelolco.
La exposición: La Milpa. Espacio y Tiempo Sagrado inició el pasado 24 de noviembre y estará presente hasta el 5 de noviembre del siguiente año, equivalente a la duración de un ciclo agrícola.
Las Cocinas del Pacífico Americano y la Artesanía de la Mesa y Cocina, este año el país invitado es Filipinas y se presentarán del 24 al 27 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes.
El trabajo artesanal indígena de más de 400 expositores, sin intermediarios, del 18 al 22 de noviembre.
El mapa más antiguo de la Ciudad de México que se conoce fue elaborado en Nuremberg, Alemania, en 1524.
El tianguis de libros inició el lunes 7 de noviembre y estará hasta el día 12 en la Torre II del edificio de Humanidades.
La cita para esta Muestra Internacional de Cine de Mujeres y la Televisión es del 3 al 6 de noviembre, en la Cineteca Nacional.
Mixquic, la popular comunidad reconocida por su celebración del día de muertos, es una suerte de “museo al aire libre”, pues entre sus calles se han localizado hasta 200 piezas prehispánicas.