
Colectivo ääts: textiles mixe que hilan memoria ancestral (y caminos de la vida)
Conoce el trabajo de estas mujeres bordadoras y los profundos sentidos y significados que guardan los textiles mixe que producen.
Conoce el trabajo de estas mujeres bordadoras y los profundos sentidos y significados que guardan los textiles mixe que producen.
En el Ejido Unión Zapata se inauguró un Banco Comunitario de Semillas que además de conservar a las variantes nativas, fomenta un intercambio de conocimientos ancestrales.
En este corto mexicano animado irás de la mano de Dalia, con quien descubrirás el complejo contexto de las desapariciones forzadas en México.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Mariana Solorzano, quien entiende que el sentido de las historias es hacer comunidad.
La preparación del tesgüino es mucho más compleja de lo que parece a simple vista y está cargada de un valor simbólico propio de la cultura rarámuri.
En un mundo donde no todas las voces son escuchadas, es fundamental apoyar a las estaciones de radio indígena.
La Laguna de Bacalar tiene un mensaje para nosotros. Debemos escucharla si queremos articular nuevas miradas sobre este espacio natural.
Déjate hipnotizar por los retratos de la fotógrafa Citlali Fabián y encuentra un espacio para explorar las entrañas de la identidad mexicana.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Lila Downs, quien con su voz cultiva la palabra y el bienestar de la Tierra.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Gustavo Esteva, quien ha encontrado en el estado otra forma de relacionarse con la realidad.
Los hongos mexicanos pertenecen a uno de los reinos más misteriosos e importantes: el fungi, y aquí te platicamos parte de su historia y otras curiosidades.
Mujeres de la Tierra es un proyecto culinario, exquisito y brillante, para atender a mujeres que viven violencia familiar.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Edith Matías, quien comparte su íntima relación con la identidad zapoteca.
Estos simples símbolos, de un cosmograma, te permitirán empaparte de la esencia de la cosmovisión mexica.
El águila real sigue en peligro de extinción, y este hecho tal vez sea un síntoma de algo mucho más grave de lo que pensamos.
El libro de Tsunami 2 es un entrañable ejercicio que recolecta voces brillantes, y explora lo que significa ser mujer en México hoy.
Aquí te explicamos por qué es importante la prohibición de los transgénicos en México y el uso del glifosato, entre otras curiosidades.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Yásnaya Elena, quien cuestiona a lo mexicano desde su lengua, el mixe, y la milpa.