
La botana de xoconostle, una sanísima y deliciosa alternativa a la chatarra
Esta botana creada por la Universidad Autónoma de Chapingo, controla los niveles de colesterol y triglicéridos en quienes consumen una porción de 200 gramos.
Esta botana creada por la Universidad Autónoma de Chapingo, controla los niveles de colesterol y triglicéridos en quienes consumen una porción de 200 gramos.
Es considerado una exquisitez, ha sido ingerido milenariamente y sus propiedades nutricionales son sorprendentes.
Sor Juana llamaba al disfrute de confeccionar platos exóticos “filosofías de cocina”; la gastronomía como otro de sus gustos intelectuales.
La mayor diversidad del maíz es mexicana, con 64 razas en el país, de las 220 existentes en América Latina.
Concebidos en forma de “angelitos” como los ayudantes de Tláloc, el tamal de “Tzoalli” es un peculiar platillo de la gastronomía prehispánica mexicana dedicado, sobre todo, a los ritos petitorios para las cosechas.
Una breve radiografía de los horarios de comida de los mexicas y los tipos de alimentos que consumían.
Vegetariano y el más mexicano de los ceviches que hayas probado.
Platillos que incluso entre los mexicanos son consumidos en ciertas zonas y que despiertan sorpresa al resto.
Un fenómeno conocido como reverso hedónico es el responsable de que los humanos, y sobre todo los mexicanos, disfruten la mezcla de placer y dolor del enchilamiento.
Este libro fue, y sigue siendo, un homenaje a siglos de sincretismo entre la comida prehispánica y española.
Una de las mejores maneras de hacer uso del maíz, por ello existen tantas opciones de enchiladas en la totalidad del país según la zona.
El pulque es una bebida no solo sabrosa, también es muy saludable y alimenticia; aquí te decimos por que beber es bueno para la salud.
Es un proteínico. Su sabor, del grupo de las bebidas mexicanas con cacao, es reconfortante.
Los códices son documentos que “nos llevan, nos guían, dicen el camino”, como alude un poema náhuatl citado por Miguel León-Portilla.
Esta herencia prehispánica de los tlaxcaltecas es perfecta para muchas ocasiones, incluso para eventos formales.
Generalmente los súper alimentos son aplicados como aditamentos nutricionales pero estos, en sí mismos, podrían ser platillos completos.
Esta hoja es uno de los súperalimentos del México antiguo por sus propiedades nutritivas.
Estudios recientes sitúan al nopal como uno de los mejores alicientes para paliar la obesidad y la diabetes.