Saltar al contenido
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Autor: Eduardo Bonilla

Diseñador gráfico de profesión. Apasionado de la historia del arte y la arqueología. Se desempeñó en la publicidad por casi 10 años y actualmente es productor independiente de video. Se considera a sí mismo como un “viajero poco tradicional”. Ha sido conductor de series del canal History y colaborador en Discovery Channel.

TwitterEmail

Xamagé y los Ejércitos del Cielo y la Tierra (una guerra ritual prehispánica hasta nuestros días)

Simbólicos ejércitos luchan y hacen las pases bajo la mirada de santos cristianos, una milenaria batalla que viene desde época prehispánica.

22 junio 2017
Leer más »

¿Te interesa el turismo rural? Inicia con Xamagé en Hidalgo y su Fiesta del Pueblo (VIDEO)

Somos Nómadas nos lleva a conocer uno de los sitios donde se percibe más auténticamente el surreal sincretismo prehispanico y contemporáneo en sus fiestas, y es parte del mundo rural.

13 junio 2017
Leer más »

Dioses prehispánicos y pinturas rupestres escondidos en la Ciudad de México (VIDEO)

La riqueza arqueología de México es algo más que las monumentales zonas abiertas a los visitantes. En la Ciudad de México tenemos pinturas rupestres y piezas prehispánicas escondidas.

12 enero 2017
Leer más »

Marcadores astronómicos prehispánicos para observar el solsticio de invierno ¡en plena CDMX! (VIDEO)

Una piedra en el cerro de Xochitepec, en Xochimilco, fue labrada hace cientos de años; se trata de un observatorio antiguo para la observación del solsticio de invierno.

21 diciembre 2016
Leer más »

Mira el solsticio de invierno en el mismo lugar que los mexicas: El Cerro de la Estrella (VIDEO)

Cada año los mexicas subían al Cerro de la Estrella para ver a través del Iztaccíhuatl este sorprendente fenómeno astronómico.

20 diciembre 2016
Leer más »

Mixquic, un museo al aire libre donde las calles guardan piezas prehispánicas

Mixquic, la popular comunidad reconocida por su celebración del día de muertos, es una suerte de “museo al aire libre”, pues entre sus calles se han localizado hasta 200 piezas prehispánicas.

01 noviembre 2016
Leer más »

En Yecapixtla, además de cecina, encontrarás estas maravillosas pinturas rupestres (VIDEO)

Pinturas rupestres altamente detalladas, e incluso desconocidas por la autoridades de Yecapixtla, imprimen a este municipio un legado histórico que debe darse a conocer, más allá de su tradicional cecina.

27 octubre 2016
Leer más »

La Pulquería: un viaje surrealista en la pulquería más auténtica de México (VIDEO)

En Xochimilco, La Pulquería es quizá el establecimiento de pulque más especial de todo el país: las personas hablan entre sí en una casa casi derruida y las paredes tienen auténticos vestigios prehispánicos.

06 octubre 2016
Leer más »

La ciudad de Campeche, conócela en 3 minutos (VIDEO)

Sumergida en una historia de asedio de piratas, arribo de mercancías, y su icónica muralla, hoy San Francisco de Campeche es una delicia estética.

07 septiembre 2016
Leer más »

Tetzcotzinco: conoce el lugar donde Nezahualcóyotl descansaba (VIDEO)

Fue el Palacio por excelencia de Nezahualcóyotl, aquí construyó grandes jardines e ingeniosas obras hidráulicas.

22 agosto 2016
Leer más »

Tlayacapan: arqueología en el cerro del Tlatoani (VIDEO)

Luego de cruzar una estrecha cueva y subir una auténtica escalinata prehispánica, en el Cerro del Tlatoani descubrirás enigmáticos rostros tallados en piedra, seguidos de más vestigios prehispánicos.

30 junio 2016
Leer más »

Fe y testosterona: la fiesta de la Santa Cruz (VIDEO Y FOTOS)

Cada año una monumental cruz es descendida del cerro de Xochitepec en Santa Cruz Xochitepec. Con la fe como aliciente decenas de hombres hacen este improbable trabajo.

05 junio 2016
Leer más »
Más de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2021 Más de México

↑ ↑
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al usar nuestro sitio, aceptas nuestro uso de cookies y política de privacidad