Universos diminutos: las entrañas de los cosmogramas
Estos simples símbolos, de un cosmograma, te permitirán empaparte de la esencia de la cosmovisión mexica.
Estos simples símbolos, de un cosmograma, te permitirán empaparte de la esencia de la cosmovisión mexica.
A la fecha el origen de la leyenda de la Llorona es una incógnita para los historiadores, y aquí te explicamos por qué.
La poderosa diosa Coatlicue, madre de la tierra, inspiró a grandes pintores como Orozco, Rivera y Herrán.
Conoce la inusual historia y el significado de las cobijas San Marcos (un símbolo contemporáneo de lo mexicano).
El pulque es una de las bebidas más emblemáticas de México. Sin embargo, ¿sabías que los nazis filmaron un documental sobre él hace décadas?
México ha sobrevivido a mucho. Te contamos un poco sobre otras epidemias que cambiaron la historia de nuestro país; desde tiempos prehispánicos y hasta la contemporaneidad.
No está de más recurrir a la sabiduría antigua para superar las crisis del presente.
Los caminos blancos eran las principales vías que conectaban las ciudades mayas del Yucatán del pasado; uno de ellos llegó a medir hasta 100 kilómetros.
Conoce más acerca del lenguaje colectivo y el simbolismo detrás del huipil, la prenda que entreteje el pasado y el presente.
La carrera de relevos más antigua de la historia será recreada: el Pescado de Moctezuma volverá a viajar, de mano en mano, desde la costa.
Todos sabemos de Zapata y Villa, pero, ¿conoces a Amelio Robles, un coronel que transformó su identidad de género y luchó en las filas zapatistas?
El legado de las culturas mesoamericanas de México es uno de los más importantes del mundo; estos imperdibles sitios arqueológicos lo constatan.
Los restos de “Ixchel”, una mujer que vivió hace 10,000 años en México, es un hallazgo que hace que nos replanteemos la historia de la población de América.
El códice Grolier es uno de los pocos manuscritos prehispánicos que existen en el mundo y es parte vital del patrimonio arqueológico nacional de México.
De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Palacio maya de Kulubá tiene más de 1,000 años; ¿no es increíble?
Apasionados de la arqueología y la historia de México, no dejen de visitar este sitio web que recopila 80 años de increíbles descubrimientos.
Muchos conocemos las épicas griegas, germánicas y mesopotámicas, pero, ¿sabías que nuestros antepasados también las tienen?
El feminismo en México no es un tema actual; los movimientos de mujeres han existido desde hace décadas y este repositorio —con más de 5000 artículos digitalizados— da cuenta de ello.