
Cencalli: un museo que honra el maíz y su hermosa diversidad
El Cencalli es un espacio culturas que nos invita a sumergirnos en el bello y diverso universo del maíz.
El Cencalli es un espacio culturas que nos invita a sumergirnos en el bello y diverso universo del maíz.
Por la salud de cada persona y la del planeta, aquí te platicamos por qué todo mexicano debería defender el maíz nativo sobre el transgénico.
El zapotecto es una lengua viva con una filosofía que nos invita a ver el mundo con otros ojos, por ejemplo, a través del concepto del amor.
Conocer proyectos de conservación mexicanos es fundamental para cultivar la esperanza de que otro futuro es posible.
Aprender a contar en lenguas indígenas no es solo una actividad divertida, es una forma de conservar uno de los grandes tesoros que tienen México.
La milpa maya es uno de los tesoros más valiosos y bellos de México; sumérgete en su simbología y valor ambiental.
De todos los viejos oficios de México, el serneo fue uno de los más bellos; descubre sus códigos, su historia y como ha sobrevivido el tiempo en el lenguaje.
La literatura mexicana, desde Nezahualcóyotl hasta Juan Rulfo, nos acercan a formas de mirar la muerte, historias y experiencias donde se nutre el imaginario colectivo.
El manifesto Milpamérica es un esfuerzo por hackear la cultura y cosechar esperanza en un territorio sin fronteras.
Voces comparten el vivir de sus comunidades en torno a los alimentos y la tierra como una forma de construir su autonomía.
Cada lengua es una forma de realidad, y pocas cosas más enriquecedoras que complementar la tuya, con otras realidades. El libro Intraducibles es justamente una puerta a eso.
La escuela de la cooperativa Tosepan es un bello ejemplo de una educación que procura el entorno, desde el valor de lo colectivo.
Bosque de Chapultepec: Sitio Sagrado y Natural de México es una celebración de la riqueza natural y cultural de este lugar.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Estela y Edith Montaño, para quienes tejer es una forma de honrar la memoria y conocimientos de sus antepasados.
Conoce el vibrante presente y futuro del movimiento de liberación autista en México (parte 1).
El machucado es un platillo tradicional mixe que cataliza una forma de vida de la que hoy, más que nunca, habría que tomar en cuenta.
El Tema es una serie para entender lo que realmente está en juego cuando hablamos de la crisis climática (la lucha que atraviesa todas las causas).
Muchas lenguas indígenas en México están en peligro de extinción; esta app que sirve como diccionario y traductor, quiere evitarlo.