


A qué suena México: un mapa de su geografía sonora
Explora este mapa sonoro de México y descubre una de sus facetas expresivas más fascinantes. Lo mejor: puedes añadir tus propias grabaciones.

Cuentos tradicionales de Milpa Alta: nahuales, sabiduría y azoro
Lee estos hermosos cuentos tradicionales entre animales que hablan y nahuales, y accede a su misteriosa sabiduría.

Sanar con plantas: arte y ciencia de la medicina tradicional
Sumérgete en el rico universo de la medicina tradicional mexicana, entre magia, ciencia y arte, y conoce algunas de las plantas medicinales más usadas del país.

Haz patria y adopta un ajolote
Ahora puedes adoptar a un ajolote y ayudar a conjurar un mejor futuro para él, gracias a un proyecto de la UNAM.

Cortos animados para celebrar la creatividad mexicana
Te compartimos una fina selección de cortos animados mexicanos que harán vibrar a todos tus sentidos.

Cencalli: un museo que honra el maíz y su hermosa diversidad
El Cencalli es un espacio culturas que nos invita a sumergirnos en el bello y diverso universo del maíz.

Nada: ensoñaciones sonoras de horror y belleza
Nada es una banda mexicana que nos transporta a paisajes sonoros y visuales fantásticos con su nuevo álbum “Fin”.

Maíz Nativo vs. Maíz Transgénico: una lucha por el futuro de México
Por la salud de cada persona y la del planeta, aquí te platicamos por qué todo mexicano debería defender el maíz nativo sobre el transgénico.

Zapotecto: la lengua de los que vienen de las nubes
El zapotecto es una lengua viva con una filosofía que nos invita a ver el mundo con otros ojos, por ejemplo, a través del concepto del amor.

Futuros posibles: proyectos de conservación mexicanos que debes conocer
Conocer proyectos de conservación mexicanos es fundamental para cultivar la esperanza de que otro futuro es posible.

Aprende a contar en lenguas indígenas
Aprender a contar en lenguas indígenas no es solo una actividad divertida, es una forma de conservar uno de los grandes tesoros que tienen México.

Milpa maya: cultivar la identidad y el territorio
La milpa maya es uno de los tesoros más valiosos y bellos de México; sumérgete en su simbología y valor ambiental.

Sereno, el antiguo oficio de guardar la noche
De todos los viejos oficios de México, el serneo fue uno de los más bellos; descubre sus códigos, su historia y como ha sobrevivido el tiempo en el lenguaje.
Repensando México, desde Oaxaca

“Repensando Mexico desde Oaxaca” es una serie de entrevistas que comparte perspectivas alternativas basadas en la vida comunitaria. Voces para refrescar y enriquecer el imaginario.

La muerte: dulce niña del consuelo
La literatura mexicana, desde Nezahualcóyotl hasta Juan Rulfo, nos acercan a formas de mirar la muerte, historias y experiencias donde se nutre el imaginario colectivo.

Milpamérica, un manifiesto de resistencia sin fronteras
El manifesto Milpamérica es un esfuerzo por hackear la cultura y cosechar esperanza en un territorio sin fronteras.

Diana Kennedy, un ser migrante extraordinario en México
Cocinar te enseña a que no siempre tienes el control. A manera de un pequeño homenaje a su enorme labor, presentamos dos textos de otros dos personajes que acompañaron a Diana y compartieron con ella causas y vivencias. Son Cristina Barros, una de nuestras más serias investigadoras, defensoras y divulgadoras de la cocina mexicana y […]

Prayers: música cholo gótica para sortear la post verdad
Ocultismo meta cultural, raíces prehispánicas y ritmos pandilleros de california: Prayers

Cooptar científicos, buena inversión para la comida chatarra en México
¿Por qué si hay 13 millones de enfermos de diabetes en México, aún seguimos consumiendo tanta comida chatarra? Aquí una posible respuesta.