
La Duna, el skatepark de Ciudad Juárez que dialoga con el desierto
El skatepark La Duna ofrece a los jóvenes de Ciudad Juárez un territorio sano y estimulante.
El skatepark La Duna ofrece a los jóvenes de Ciudad Juárez un territorio sano y estimulante.
Conoce el vibrante presente y futuro del movimiento de liberación autista en México (parte 1).
La verdadera rebeldía tiene un rostro amable y se llama Solarpunk; necesitamos imaginar utopías posibles para las distopías presentes.
El Tema es una serie para entender lo que realmente está en juego cuando hablamos de la crisis climática (la lucha que atraviesa todas las causas).
Muchas lenguas indígenas en México están en peligro de extinción; esta app que sirve como diccionario y traductor, quiere evitarlo.
La crisis climática atraviesa todas las esferas de la existencia y, en México, la Asamblea Ecologista Popular ha logrado diseñar una solución práctica al problema, desde voces diversas que debes conocer.
Este proyecto del colectivo mexicano Insterspecifics pone a colaborar a microorganismos con algoritmos.
Compra bellas artesanías directamente de las personas que las producen de forma rápida y sencilla, a través de redes sociales y otros medios.
Cuida al territorio como cuidas de tu propio cuerpo: una reflexión sobre la dimensión sagrada de los espacios que transitamos (y algunos consejos para visitar la isla de Holbox).
El Lago de Texcoco es un cuerpo de agua con una historia inagotable y este proyecto te ayuda a explorarla de formas inesperadas.
Las Diablillas Mestizas es un equipo de sóftbol integrado por fabulosas mujeres maya-hablantes en Quintana Roo.
El arrojo de Aarón Moreno lo llevó a crear una compañía, a sus ocho años, para sacar adelante a su madre indocumentada en Los Ángeles.
Mira el estreno de Maija Awi aquí y descubre la cautivante leyenda de los primeros pobladores del estado de Baja California.
Los Ecoblocks son bloques de construcción que son amigables con el medioambiente y procuran el desarrollo social.
En México comienza a nacer un movimiento a favor de la ganadería sustentable, justa y que regenera los suelos (en lugar de destruirlos).
Escuelas por la Tierra es un programa que ayuda a mejorar los contenidos académicos de las escuelas para promover el desarrollo sostenible.
Buenos, bonitos y baratos. Aquí te dejamos una lista de 11 vinos mexicanos por menos de 300 pesos.
En el Ejido Unión Zapata se inauguró un Banco Comunitario de Semillas que además de conservar a las variantes nativas, fomenta un intercambio de conocimientos ancestrales.