Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
Jaen Madrid

Autor: Jaen Madrid

Escritora y humanista mexicana.

TwitterIntagramEmail
tratado-hierbas-medicinales-codice-azteca-medicina-prehispanica-chamanes-mexico

Un códice sobre prácticas medicinales indígenas (el arte de la sanación mágica)

Si bien el códice se considera un herbolario, en él figuran también elementos de origen animal y mineral que evidencian la riqueza de conocimientos de los sabios náhuas dedicados a la sanación.

07 diciembre 2016
Leer más »
tarot-mexicano-siglo-vxi-mas-de-mexico

El desconocido tarot mexicano del siglo XVI (o la inesperada correspondencia de Hermes con la adivinación prehispánica)

Como todo arte sagrado, la procedencia de este tarot es incierta. Se encubre bajo la acción lúdica del entretenimiento, aunque su espíritu de oráculo se remonta a las artes adivinatorias del México prehispánico.

24 noviembre 2016
Leer más »

Consejos mágicos para crear un sistema planetario en casa (cortesía de Remedios Varo)

Un inesperado ritual alquimista donde tienen lugar los objetos que constituyen nuestro universo; meras representaciones de la voluntad psíquica pura.

09 noviembre 2016
Leer más »
escritores-que-retrataron-de-manera-epica-a-la-muerte

6 escritores mexicanos que abordan de manera épica a la muerte

A lo largo de su trayectoria en el espacio-tiempo, el escritor mexicano ha logrado entablar una especial conexión con la muerte y su universo escatológico.

19 octubre 2016
Leer más »
tratados-en-nahuatl-de-emiliano-zapata-j

Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata

De la astronómica historia de Zapata, poco se sabe de la relación que mantuvo con los indígenas durante la conspiración de la revolución mexicana, o de los manifiestos que escribió dirigidos a este sector de la comunidad.

12 octubre 2016
Leer más »

Sobre las bondades mágicas del copal

Su increíble poder para evocar otros mundos, hacen de la fragancia del copal un bálsamo para conectar con la armonía.

04 octubre 2016
Leer más »
tonalamatl

El Tonalamatl, el libro azteca de los destinos

El manual del tiempo azteca, el Tonalamatl, fue un portentoso método de adivinación basado en la lectura del cosmos y la cuenta de los días.

27 septiembre 2016
Leer más »
cancion purepecha

Esta es la Pirekua, hermosa música Purépecha (Grabación)

La palabra pirekua en su lengua p’urhépecha quiere decir “canción”. Se trata de un medio muy expresivo para comunicar.

12 septiembre 2016
Leer más »
punta cometa

Punta Cometa, el cerro sagrado de las playas oaxaqueñas

Ese lugar donde el cielo y el mar se unen, es el punto más saliente del Pacífico. Un territorio literalmente al borde del abismo.

07 septiembre 2016
Leer más »

El Quinto Sol azteca y el fin del mundo según la cosmogonía mexica

En la cultura azteca figura con especial relevancia el mito sobre la creación de nuestro mundo actual –El Quinto Sol– y otros más que han sido producto de la lucha intrínseca de Quetzalcoatl y Tezcatlipoca a lo largo de los tiempos.

16 agosto 2016
Leer más »

Comentarios sobre el Bhagavad-Gita escritos por Francisco I. Madero

Las impresiones metafísicas de un político mexicano y notable investigador de lo oculto sobre uno de los textos sagrados más importantes de la historia.

09 agosto 2016
Leer más »
yerbas tarahumara

“Yerbas del Tarahumara”, la conexión poética de Alfonso Reyes con los rarámuri

Con una poética influenciada por el simbolismo y, reminiscencias a los cuentos de su padre sobre la Sierra Tarahumara, Alfonso Reyes escribe este poema titulado “Yerbas del Tarahumara”.

02 agosto 2016
Leer más »

Los graniceros, el linaje de los magos americanos

La estirpe de los chamanes del rayo conocidos habitualmente como “graniceros”, siguen mostrándole al planeta la embelesa particularidad de controlar el clima para el bien.

13 julio 2016
Leer más »
Antonin Artaud en Mexico viaje tarahumaras sierra

Antonin Artaud y la cultura eterna del país de los Tarahumaras

Las épicas lecciones de vida del surrealista Antonin Artaud, en su exploración por la Sierra Tarahumara, nos enseñan porqué es necesario volver al hombre primitivo a través de culturas como la mexicana.

11 julio 2016
Leer más »
ocultismo en mexico

La magia de México que inspiró al ocultismo

Magia, misticismo y México: la insospechada relación de las ciencias ocultas con la mística mexicana

28 junio 2016
Leer más »
sonidos mayas que aun se escuchan entre sus ruinas

Poesía de la acústica prehispánica: los increíbles sonidos mayas que aún se escuchan entre sus ruinas

Un bello encuentro sonoro por las armonías arqueoacústicas que aún se oyen resonar en las ciudades mayas.

21 junio 2016
Leer más »
trece cielos

El mito azteca de los trece cielos, una metáfora sobre la composición del universo

Trece cielos, una tierra y nueve inframundos. Estas son las tres dimensiones que conforman al universo mexica (y al que hoy conocemos)

07 junio 2016
Leer más »

Julio Ruelas: el ilustrador mexicano maldito

En su corta vida, Julio Ruelas dibujaría sus sueños y delirios más fantasmagóricos, así como los limbos más tétricos jamás pensados en la historia del Porfiriato.

23 mayo 2016
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 2 3 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2025 Más de México

↑ ↑