Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Creatividad

nombres-indigenas-méxico-identidad

25 nombres indígenas comunes y su significado

Con acepciones sobre las cualidades de la Tierra, lo divino, lo bello; nombres indígenas que afortunadamente persisten entre nosotros.

05 julio 2016
Leer más »
Henrietta Yurchenco

Henrietta Yurchenco y las primeras grabaciones de música indígena en México

Henrietta Yurchenco ha sido por mucho, la responsable de que hoy en día, la música indígena de linajes como el purepecha, huichol, cora, seri, rarámuri, tzotzil, tzeltal, y yaqui se conozcan en otros sitios del mundo.

Leer más »
ojo de dios huichol

Instrucciones para hacer un “Ojo de Dios” huichol

Te decimos cómo hacer un Ojo de Dios, amuleto ritual de los huicholes que representa al Universo.

04 julio 2016
Leer más »

Conoce el México del siglo XX en estas películas en línea

La filmoteca de la UNAM presenta La vida de México: 18 lustros y una década; 24 videos, un repaso por los capítulos que marcaron la identidad del país.

01 julio 2016
Leer más »
proyecto Las Bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje

Artistas pasean por las calles sofisticadas réplicas de lobos mexicanos (VIDEO)

El movimientos del lobo es muy semejante al real pues para este proyecto trabajaron desde biólogos hasta artistas. La idea es recordarnos la belleza de las especies endémicas: Las Bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje.

30 junio 2016
Leer más »
creencias purépechas

Conoce las creencias purépechas cotidianas con este libro digitalizado y gratuito

En español y en purépecha “Akajkukuecha, Creencias p´urhépechas” nos narra sentencias comunes en la concepción popular de este grupo.

27 junio 2016
Leer más »
iglesia río grijalva chiapas

La iglesia sumergida de Quechula que emerge del río Grijalva en Chiapas (VIDEO)

Desde que quedó sumergida hace más de 50 años, la iglesia de Quechula ha aparecido en tres ocasiones, siempre aportando un espectáculo sublime.

26 junio 2016
Leer más »
cuadro o pintura del pintor mexicano la gran galaxia del pintor mexicano Rufino tamayo

7 consejos de Rufino Tamayo para jóvenes artistas

El maestro oaxaqueño Rufino Tamayo dejó una serie de principios especialmente útiles para los jóvenes artistas.

23 junio 2016
Leer más »
santa maría ixcatlán

Comunidad de Oaxaca nombra todas sus calles y edificios públicos en idioma Ixcateco

“Paisaje Linguistico” reivindica el valor del Ixcateco. Hace 5 años quedaban 21 hablantes de la lengua y se pretende salvarla.

Leer más »
maestros artesanos mexico

11 piezas de los grandes maestros artesanos de México (FOTOS)

De distintos materiales y métodos la artesanía continúa reinventándose y sorprendiendo. Grandes maestros artesanos de México actuales en estas piezas.

22 junio 2016
Leer más »
sonidos mayas que aun se escuchan entre sus ruinas

Poesía de la acústica prehispánica: los increíbles sonidos mayas que aún se escuchan entre sus ruinas

Un bello encuentro sonoro por las armonías arqueoacústicas que aún se oyen resonar en las ciudades mayas.

21 junio 2016
Leer más »
Huicholes durante una ceremonia de peyote en México.

Escucha los cantos ceremoniales y la música ritual de los huicholes

El álbum “Música y Canto Ceremonial Huichol” es un puente vivo al universo ritual de este maravilloso grupo, los huicholes.

18 junio 2016
Leer más »
adrián esparza dibujos con sarapes

Artista mexicano transforma mantas de sarape en hermosos entramados geométricos

Con esta obra el artista Adrián Esparza hace un homenaje a sus raíces y a la increíble técnica del hilado del sarape.

16 junio 2016
Leer más »
Sesenta y ocho voces, sesenta y ocho corazones cuentos indígenas

20 cuentos animados en distintas lenguas indígenas (Videos)

Mitos indígenas en relatos cortos de tres minutos para reencantarnos con las lenguas primigenias, es el vehículo del proyecto “Sesenta y ocho voces, sesenta y ocho corazones”.

15 junio 2016
Leer más »
trajes regionales carlos mérida litografías

Recorre los trajes típicos mexicanos con este increíble catálogo que creó el pintor Carlos Mérida

Con figuras sencillas y pocos colores Mérida consigue, paradójicamente, llevarnos la complejidad y belleza de los atuendos tradicionales.

13 junio 2016
Leer más »
mural pachuca pintura colores

El barrio que se transformó en mural y cambió la vida de sus habitantes para siempre

Como el resultado de su estudio fenomenológico, Germen retomó las historias de cada una de esas familias para crear el muro que daría un simbolismo vívido al barrio.

09 junio 2016
Leer más »

8 museos de México que tienen recorridos virtuales para ti

Los recorridos virtuales por museos de México permiten disfrutar la arquitectura y exhibiciones desde la comodidad de tus dispositivo.

08 junio 2016
Leer más »

Una radiografía de las lenguas mayas de México

La familia lingüística maya está compuesta por cinco “subfamilias” –ch’ol-tsotsi, huasteca, yucateca, chujeana-kanjobal, quicheana-mameana– que se hablan tanto en México, Guatemala y Belice

Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 34 35 36 … 44 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2024 Más de México

↑ ↑