Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Identidad

El emperador de todos los pájaros (Una leyenda del Occidente de México)

El cenzontle, por su asombrosa capacidad sonora, se ha impreso en el arte mexicano y en su cultura, incluso desde leyendas y mitos.

17 agosto 2016
Leer más »
musicos zoquez

A los músicos zoques, el don sonoro les es transmitido en sueños

Aunque la música zoque es ahora una simbiosis, su raíz es preshispánica y ritual.

29 julio 2016
Leer más »
textiles, bordados, cultura mexicana

Arte textil y bordados indígenas de México, una guía para distinguir los distintos tipos

Son “manos milagrosas que convierten necesidades y miedos en espíritu, obras de arte popular surgidas de la biodiversidad que conforma su hábitat natural.”

25 julio 2016
Leer más »
Ilustración mito totonaca del diluvio por ana paula de la torre

Difícil no quedar atónito tras leer este cuento: El diluvio totonaco

Este cuento transmite una hilarante y funesta versión del mito del diluvio que forma parte de la tradición oral totonaca.

24 julio 2016
Leer más »
musica tradicional, musica tropical, costa chica guerrero y Oaxaca

La “Otra Chilena”, un gran playlist de la música de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca

Esta compilación hace un merecido homenaje a La Chilena, música que ha alegrado y sorprendido por más de un siglo las playas de Oaxaca y Guerrero.

15 julio 2016
Leer más »

Los graniceros, el linaje de los magos americanos

La estirpe de los chamanes del rayo conocidos habitualmente como “graniceros”, siguen mostrándole al planeta la embelesa particularidad de controlar el clima para el bien.

13 julio 2016
Leer más »
del pueblo Kiliwa

Los últimos miembros del pueblo Kiliwa de Baja California, un acercamiento (VIDEO)

Las imágenes de esta pieza sobre los Kiliwa son consideradas una joya por la posible desaparición de este pueblo.

01 julio 2016
Leer más »
camiones surrealistas méxico

Altares surrealistas sobre ruedas: los camiones públicos en México (FOTOS)

Luces de neón, alusiones religiosas, murales de grafitti; el transporte público mexicano es una fiesta perenne.

22 junio 2016
Leer más »
Platillo mexicano tradicional, mole poblano

El mulli: origen y leyenda del mole

El mole es un platillo de origen prehispánico que se ha convertido en ícono de la cocina mexicana.

19 junio 2016
Leer más »
Sesenta y ocho voces, sesenta y ocho corazones cuentos indígenas

20 cuentos animados en distintas lenguas indígenas (Videos)

Mitos indígenas en relatos cortos de tres minutos para reencantarnos con las lenguas primigenias, es el vehículo del proyecto “Sesenta y ocho voces, sesenta y ocho corazones”.

15 junio 2016
Leer más »
purépechas significado partes del cuerpo

El fascinante simbolismo que los purépechas daban a cada parte del cuerpo humano

El valor que los purepéchas le dieron a cada parte del cuerpo y su significación desvela mucho sobre su forma de entender el mundo.

12 junio 2016
Leer más »
conejo-luna-leyenda-mexica-antigua-mexico

La leyenda del Conejo en la Luna

Seguro de niño encontraste el parecido del dibujo de la luna al del conejo, el cual se ganó ese privilegiado lugar gracias a su nobleza.

09 junio 2016
Leer más »
fiesta de la santa cruz México Santa Cruz Xochitepec

Fe y testosterona: la fiesta de la Santa Cruz (VIDEO Y FOTOS)

Cada año una monumental cruz es descendida del cerro de Xochitepec en Santa Cruz Xochitepec. Con la fe como aliciente decenas de hombres hacen este improbable trabajo.

05 junio 2016
Leer más »
tekauitl tablero maya

El milenario juego de mesa basado en los ciclos solares: tekauitl

También conocido como la “Piedra del Tiempo” este juego forma comunidad y enseña a medir el paso del tiempo; se cree que su origen es maya.

02 junio 2016
Leer más »
intercambio milenario, cruce de caminos, cultura raramuri

Un intercambio milenario: miembros del pueblo tarahumara y mixe se visitarán mutuamente

Veinte miembros de ambas comunidades por primera vez en la historia intercambiaran su forma de concebir el mundo y conocerán también sus territorios geográficos.

27 mayo 2016
Leer más »
muerte en Mexico, cultura rarámuri, simbolismos mexicanos

La muerte como un paso para continuar la vida en la concepción tarahumara

La tradición de los rarámuri o tarahumaras (etnia del norte de México) alrededor de la muerte, contiene interesantes lecciones de cómo afrontar, culturalmente, este fenómeno.

16 mayo 2016
Leer más »
rarámuris olimpiadas amsterdam

Las míticas olimpiadas de Ámsterdam donde participaron dos rarámuri

En los juegos olímpicos de Ámsterdam de 1928, el linaje rarámuri pudo mostrar que, pese a que pueden correr mu rápido, éste no es el objetivo del porqué corren, sino el correr distancias muy largas para disfrutarlas.

11 mayo 2016
Leer más »
Ciudad maya-cultura maya-sitio arqueológico

Uxmal, la ciudad maya invisible

La antigua ciudad maya de Uxmal, es una estructura que refleja el tiempo bajo las distintas civilizaciones mayas, pero también, uno de esos sitios prehispánicos de los que nadie sabe con certeza quién los construyó primero.

10 mayo 2016
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 15 16 17 18 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2025 Más de México

↑ ↑