Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Misticismo

Santa Cruz, identidad, mexico, religión

3 de mayo, Día de la Santa Cruz

En la celebración de la Santa Cruz coinciden ingredientes que hace de este uno de los días más especiales en la identidad mexicana.

30 abril 2017
Leer más »
semana-santa-raramuri indigenas mexico

4 maneras distintas de celebrar la Semana Santa de algunas etnias indígenas de México

El sincretismo alude tanto a espíritus de la naturaleza, el calendario agrícola y la Pasión de Cristo.

14 abril 2017
Leer más »
quincunce nahui ollin simbolos prehispanicos

El quincunce, el símbolo que unifica la visión mesoamericana del mundo

Desde la cultura olmeca hasta la mexica, el quincunce está presente desde su enorme simbolismo.

25 marzo 2017
Leer más »
ztecas sol espejo de obsidiana mexicas

Los mexicas y el espejo negro del mediodía

Se cuenta que los mexicas creían que cuando el sol llegaba a lo más alto del cielo, al medio día, el resto de su camino era solo una ilusión.

22 marzo 2017
Leer más »
dzibilchaltn yucatan equinoccio de primavera

4 pirámides donde puedes observar fenómenos ópticos en el equinoccio de primavera (VIDEO)

En distintas ciudades prehispánicas la disposición de las pirámides permite juegos de luz y sombras que proyectan la llegada del equinoccio de primavera.

20 marzo 2017
Leer más »
rombo 5 rumbos universo huichol wixarika

El rombo que hace el territorio wixárika, el universo contenido allí adentro

Las tierras sagradas wixárikas dibujan un rombo, donde se ubican los 5 rumbos del universo.

15 marzo 2017
Leer más »
toloache-planta-datura-mexico

Toloache: la planta mágica para volar

En México varios grupos indígenas, e incluso prácticas mestizas, usan toloache en conjunto con otras plantas para embrujar y/o para obtener poderes de vuelo y vigilar sus cultivos, conocer partes del mundo lejanas, visitar a otros brujos o ir a curar algún enfermo.

12 marzo 2017
Leer más »
cosmogonia wixarika huichola

Descifra el universo wixárika (huichol) en este sitio de internet

El INAH creó este espacio virtual para entender a grandes rasgos la cosmogonía de esta ancestral comunidad.

06 marzo 2017
Leer más »
la llorona leyenda mexico prehispanico

3 fuentes que confirman el origen prehispánico de la leyenda de La Llorona

La mujer que deambulaba con horror a altas horas de la noche es más antigua de lo que suele creerse.

26 febrero 2017
Leer más »
codice mendoza nacimiento bebe mexica

Así era el nacimiento de un bebé mexica

La tlamatlquiticitl asistía a la madre en diversas aristas, desde emocionales hasta religiosas, y el temazcal formaba parte de este advenimiento de la vida.

22 febrero 2017
Leer más »
papalotes-tradicion-oaxaca-muertos

Traer a los muertos: la función ritual de volar un papalote

En Oaxaca se recurre a los papalotes para guiar el descenso de los muertos a este mundo y recibirlos con una colorida fiesta de olores y sabores.

21 febrero 2017
Leer más »
Wakah Chan via lactea maya

Wakah Chan, la Vía Láctea para los mayas

El avistamiento de la Vía Láctea, Wakah Chan, fue muy importante en la creación mitológica de los mayas sobre el origen del universo.

19 febrero 2017
Leer más »
manual de hechiceria y sortilegios para cazar brujos indigenas

El manual de hechicería y sortilegios para cazar brujos indígenas

El “Tratado de hechicerías y sortilegios” fue un manual con el que evangelistas aprendían sobre las herejías que debían extirparse de la Nueva España, a unos treinta años de terminada la conquista.

17 febrero 2017
Leer más »
juan rulfo

Diccionario de cosmovisiones mexicanas (un obsequio de Juan Rulfo)

Escarbando en los apuntes inéditos rulfianos, se alcanza a observar esta lista práctica, con algunos de los más lustrosos secretos de cultura mexicana.

09 febrero 2017
Leer más »
carnaval de tenosique mas raro del mundo

Conoce por qué el Carnaval de Tenosique es considerado el más raro del mundo

El Carnaval de Tenosique entremezcla danzas diversas, algunas prehispánicas y otras de influencia colonial; en una de sus manifestaciones son arrojadas hasta 2 toneladas de harina.

03 febrero 2017
Leer más »
voladores de Papantla, tradición, mexico

¿Qué significa el ritual de los Voladores de Papantla?

Los hombres-pájaro vuelan en cuatro direcciones y hacen en conjunto un número de vueltas que simboliza los ciclos solares, y más.

01 febrero 2017
Leer más »
rituales prehispanicos limpias mexico chamanes-Archivo Lilly

Limpias y rituales de sanación mexicanos (curaciones a través de espíritus)

El hecho de que el mexicano tenga la facultad de acudir con espíritus para sanarse, protegerse y recordar su origen para entablar su destino, es una de las pocas cualidades prehispánicas importantísimas que ha sobrevivido a la temporalidad.

25 enero 2017
Leer más »
enfermedades desajuste energetico nahuas mexicas

La enfermedad era un desajuste energético para los mexicas

El desarrollo de la medicina mexica fue recabado por los cronistas, y de hecho, se reconoce que ellos eran más resistentes a caer enfermos.

23 enero 2017
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 3 4 5 … 10 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2024 Más de México

↑ ↑