Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Misticismo

Miel maya, cultura prehispanica, miel maya mitologia

Sobre el origen divino de la deliciosa miel maya

Los mayas llaman a las abejas “gente”, y en su mitología y cosmovisión, el destino del hombre y de las abejas está ligado.

22 enero 2017
Leer más »
piezas prehispanicas a color mexico

¿Cómo se veían las piezas prehispánicas a color? (FOTOS)

Originalmente, muchas de las piezas prehispánicas que conoces llevaban color, mira algunas que aún se conservan con sus tonos iniciales.

13 enero 2017
Leer más »
ombligo de la luna mexico-

México: ¿por qué el ombligo de la luna?

Aunque “el ombligo de la luna” es un distintivo muy común para recordar México, sus orígenes mitológicos parecieran celebrar, más bien, a los más bellos astros.

05 enero 2017
Leer más »
tonalli energia vital nahuas aztecas mexicas

Sobre la energía vital de todo lo que existe, el tonalli

Muy parecida a la concepción de algunas culturas orientales, los nahuas llamaron tonalli a la energía que subyace a todo lo existente.

03 enero 2017
Leer más »
musica ritual indigena

La música y los cantos rituales de los antiguos indígenas

Del paraíso el dios del viento fue a sacar la música. Considerando esta supremacia divina de origen, es inevitable pensar que la tradición musical se encuentra en casi todos sus rituales de origen indígena.

22 diciembre 2016
Leer más »
que-son-los-chaneques-que-habitan-tantas-leyendas-mexico-duendes-aluxes

¿Qué son los chaneques que habitan tantas leyendas?

La mitología mexica los trajo, aparentemente de una tradición totonaca, y aún hoy los chaneques colman las leyendas del país.

17 diciembre 2016
Leer más »
noche de rabanos oaxaca celebracion navidad

5 lugares donde se celebra distinto la navidad en México y que puedes visitar

El sincretismo religioso, pero también otros factores culturales, provocaron que en en algunas regiones surgieran celebraciones navideñas muy particulares en México.

16 diciembre 2016
Leer más »
chamanismo magia mexico

Un lugar donde aún se desprende el chamanismo mexicano: Los Reyes

En el México Profundo el chamanismo sigue manifestándose como una increíble práctica de fe que pareciera aún intacta.

14 diciembre 2016
Leer más »
leyendas mexicanas navidad flor noche buena

2 leyendas mexicanas de navidad

Leyendas en torno al nacimiento de la flor más navideña de todo del mundo, y endémica de México, La Noche Buena.

Leer más »
guadalupanos, religion, Mexico, cultura

Tonantzin, la deidad detrás del culto guadalupano

La virgen de Guadalupe ha sido, además de motivación religiosa, un factor de unidad nacional presentada por la iglesia católica como el máximo milagro mexicano, sin embargo, detrás de su culto existe otro más antiguo.

12 diciembre 2016
Leer más »
hierbas de tlaloc flor de pericon estafiate

¿Qué son las Hierbas de Tláloc y por qué su uso sigue siendo tan preciado?

En especial dos plantas forman parte de las “Hierbas de Tláloc”, que luego de 500 años de la conquista siguen honrando a este dios.

04 diciembre 2016
Leer más »
ensenanzas-raramuri

Las enseñanzas rarámuri para sostener el cielo (sobre el poder de los 4 elementos)

Las enseñanzas meteorológicas de los antiguos rarámuri –los pilares del cielo y la tierra– para retomar nuestra responsabilidad ecológica y espiritual con los 4 elementos.

30 noviembre 2016
Leer más »

9 plantas alucinógenas del México antiguo

Una breve descripción de plantas alucinógenas o psicotrópicas que fueron de uso común en Mesoamérica y que en palabras nahuas “hacían girar el corazón (conciencia) de la gente”.

28 noviembre 2016
Leer más »
tarot-mexicano-siglo-vxi-mas-de-mexico

El desconocido tarot mexicano del siglo XVI (o la inesperada correspondencia de Hermes con la adivinación prehispánica)

Como todo arte sagrado, la procedencia de este tarot es incierta. Se encubre bajo la acción lúdica del entretenimiento, aunque su espíritu de oráculo se remonta a las artes adivinatorias del México prehispánico.

24 noviembre 2016
Leer más »
luna-aztecas-prehispanicas-simbolos-rituales

Aspectos sobre el culto a la luna de los antiguos mexicanos

Los mexicas y otras culturas mesoamericanas conocían la gran influencia de la luna en nuestras vidas, desde la fecundación, el nacimiento, la agricultura, y por ello la honraban.

15 noviembre 2016
Leer más »
corazon-mexico

Sobre el significado del corazón para los mexicas

Los aztecas situaron al corazón como parte imprescindible de los puntos energéticos del humano, fue también la metáfora para referirse al “yo” más profundo, la voz interna de los hombres

10 noviembre 2016
Leer más »

Consejos mágicos para crear un sistema planetario en casa (cortesía de Remedios Varo)

Un inesperado ritual alquimista donde tienen lugar los objetos que constituyen nuestro universo; meras representaciones de la voluntad psíquica pura.

09 noviembre 2016
Leer más »
lugares aztecas iban depues muerte

La vida después de la muerte entre los mexicas

A al menos 4 lugares muy distintos se dirigían las almas de los aztecas según el tipo de muerte que tuvieron.

08 noviembre 2016
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 4 5 6 … 10 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2025 Más de México

↑ ↑