Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Pasado

lupitas muñecas

Las curiosísimas muñecas “Lupitas” y porqué no han desaparecido (FOTOS)

El encanto de estas simpáticas muñecas expresado en sus enormes ojos, su cuerpo “rellenito” y su ropa colorida, viene también de la historia sobre su surgimiento.

23 mayo 2016
Leer más »

Yoreme, la tribu hermana de los yaqui que sobrevive en el desierto de Sonora

Los mayos, que quiere decir “gente de la ribera”, se reconocen a sí mismos como yoremes o “el pueblo que respeta la tradición”.

22 mayo 2016
Leer más »
Cocina de Sor Juana, libros de gastronomia, recetas comida mexicana

Sor Juana Inés y su cocina en el Siglo XVII

Sor Juana llamaba al disfrute de confeccionar platos exóticos “filosofías de cocina”; la gastronomía como otro de sus gustos intelectuales.

21 mayo 2016
Leer más »
maíz, comida mexicana, cultura

Estas son las 64 razas de maíz en México

La mayor diversidad del maíz es mexicana, con 64 razas en el país, de las 220 existentes en América Latina.

19 mayo 2016
Leer más »
descubrimientos arqueológicos-fosiles en Mexico-sitios arqueológicos

Fósiles de 500 millones de años de antigüedad son encontrados en Sonora

Se trata de la tercera colección de este tipo de esponjas halladas en el mundo.

18 mayo 2016
Leer más »
casa general león 51

Una casa en estado puro en la Ciudad de México (en la ruta de galerías)

Una de las más importantes cronistas de la ciudad de México nos descubre una de las casas en abandono más hermosas del siglo pasado.

17 mayo 2016
Leer más »
cocina prehispánica- gastronomia mexicana-tamales

Tzoalli, o los tamales prehispánicos para pedir la lluvia

Concebidos en forma de “angelitos” como los ayudantes de Tláloc, el tamal de “Tzoalli” es un peculiar platillo de la gastronomía prehispánica mexicana dedicado, sobre todo, a los ritos petitorios para las cosechas.

16 mayo 2016
Leer más »
palenque abandono ciudades mayas

El misterio de la caída de los mayas parecer haber sido resuelto

Durante años las teorías han danzado por inumerables versiones. El consenso mayor, apunta a una causa ajena a la organización social maya.

12 mayo 2016
Leer más »
Alimentos prehispanicos, insectos comestibles, gastronomia mexicana

La comida en la sociedad mexica

Una breve radiografía de los horarios de comida de los mexicas y los tipos de alimentos que consumían.

11 mayo 2016
Leer más »
Ciudad maya-cultura maya-sitio arqueológico

Uxmal, la ciudad maya invisible

La antigua ciudad maya de Uxmal, es una estructura que refleja el tiempo bajo las distintas civilizaciones mayas, pero también, uno de esos sitios prehispánicos de los que nadie sabe con certeza quién los construyó primero.

10 mayo 2016
Leer más »

La piedra del sol: símbolos y significados de este fascinante legado

“La piedra sería por tanto una especie de profecía pétrea que vaticinaba el fin del mundo mexica, cosa que finalmente ocurrió con la llegada de los españoles.”

09 mayo 2016
Leer más »
joven de canada acaba de descubrir una ciudad maya desconocida

Adolescente canadiense descubre importante ciudad maya hasta ahora perdida

Este joven de Canadá descubrió la ciudad perdida gracias a que detectó una correspondencia entre las constelaciones y los lugares donde los mayas edificaban sus centros.

Leer más »
Manuel Uruchurtu mexicano héroe titanic

El desconocido héroe mexicano que cedió su asiento en el Titanic

Fue el único mexicano en viajar en este mítico barco. Su familia sostiene que Uruchurtu tuvo un gesto de nobleza sorprendente.

06 mayo 2016
Leer más »
mito leyenda azteca origen maíz

El mito azteca sobre el origen del maíz (VIDEO)

El maíz, eje medular de la cosmogonía y modo de vida prehispánico, era naturalmente uno de los protagonistas en la mitología que daba sentido a su cultura.

02 mayo 2016
Leer más »
libro de concia, recetario, cocina mexicana

Conoce el primer libro de la historia sobre cocina mexicana: “El cocinero mexicano”

Este libro fue, y sigue siendo, un homenaje a siglos de sincretismo entre la comida prehispánica y española.

29 abril 2016
Leer más »

Esta es la fotografía más antigua en México: la primera imagen capturada en el país

La primera foto capturada en México podría ser una panorámica del puerto de Veracruz, tomada en 1839 por un grabadista francés.

24 abril 2016
Leer más »
Juguetes mexicanos-juguetes prehispánicos-juguetes tradicionales

Acerca del lúgubre origen de los juguetes tradicionales mexicanos

Los juguetes prehispánicos acompañaban el sepulcro de un niño, en donde niños que iban al frente de la gente acompañaban al difunto silbando con el fin de espantar a los malos espíritus.

22 abril 2016
Leer más »

¿Sabías que la antigua Tenochtitlán tenía un zoológico?

El palacio del emperador Moctezuma poseía, “además de grandes y cuidados parques y un jardín botánico, una notable colección faunística”.

21 abril 2016
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 16 17 18 … 20 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2025 Más de México

↑ ↑