
Nombrar los árboles de la Ciudad de México: una fabulosa guía de campo
Nombrar los árboles implica valorarlos; esta guía de campo para reconocer árboles en la Ciudad de México es perfecta para sensibilizarnos.
Nombrar los árboles implica valorarlos; esta guía de campo para reconocer árboles en la Ciudad de México es perfecta para sensibilizarnos.
El burro mexicano está ya considerado en peligro de extinción; Burrolandia es un santuario para conectar y conservar este hermoso animal.
Las editoriales independientes son el medio principal mediante el cual el amor a la lectura y el proceso creativo de escribir se reivindican.
Ante la limitada distribución de cine mexicano de calidad en salas comerciales, NuestroCineMx decidió tomar las riendas de la situación.
Comidas Solidarias es un maravilloso proyecto que está llevando comida a quienes más lo necesitan; nosotros podemos seguirlo apoyando.
Desde piñatas hasta memes, la capacidad del mexicano para adaptarse ante las situaciones más adversas ha brillado durante la pandemia.
Muchas instituciones están poniendo a disposición del público sus recursos académicos y culturales; el Colegio Nacional no es la excepción.
Una de las instituciones académicas más importantes de México, el COLMEX, nos abre la puerta a su invaluable producción científica y humanitaria.
Una rutina maya auténtica para que puedas seguir comiendo papadzules (y lo que quieras) sin culpa. De Yucatán para el mundo…
Ingenio mexicano en acción: un grupo de estudiantes de la UDEM crearon respiradores excelentes para ayudar con la pandemia de coronavirus.
Demuéstrale al coronavirus que no te vas a dejar con estos cubrebocas de la lucha libre, creados por un joven visionario en San Luis Potosí.
¿Necesitas más excusas para quedarte en casa? Bueno, esperamos que esta nueva plataforma de cine en línea te acabe de convencer.
En un acto lleno de ingenio y solidaridad, este enorme grupo de mariachis regaló una serenata en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Estas mexicanas pasarán a la historia por su trabajo científico contra el covid-19.
En vista de la pandemia de coronavirus, la OEA adelantó su plan para subir a más de un millón de pymes mexicanas a la economía digital.
Montserrat Pérez, estudiante de la FES Aragón, creó un libro para mostrar cómo los ciegos perciben los colores.
En estos tiempos de incertidumbre, necesitamos que nos levanten el ánimo; Semillas de Tinta, un libro de grabados hecho por niños, es una buena opción.
En estos tiempos de recogimiento y soledad, necesitamos al arte y a la creatividad más que nunca; “Contigo en la distancia” es un programa dedicado a ello.