Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Sin categoría

maria-felix-consejos-belleza

Los consejos de belleza que María Félix le dio a una joven

Todas hemos queridos ser bellas y María Félix tiene la fórmula para lograrlo.

30 diciembre 2017
Leer más »
freud-sigmund-psicoanalisis

Sobre las similitudes entre Freud y un chamán mexicano

De acuerdo a Claude Lévi-Strauss, existen semejanzas entre la figura del psicoanalista y el chamán. De ser esto cierto, Freud no estaba tan lejos de ser uno.

29 diciembre 2017
Leer más »
fisico-muerte-mexicano-abuela-funeral

Un físico describe así la muerte de su abuela (y no olvidarás sus palabras)

Rito y trascedencia, una manera única en la que un físico entiende a la vida, y a la muerte.

28 diciembre 2017
Leer más »

Las películas mexicanas más taquilleras del 2017

Descubre qué películas mexicanas conquistaron las taquillas durante el 2017.

25 diciembre 2017
Leer más »

Nebula Humilis: el desierto mexicano en explosiones de color

El increíble trabajo artístico de Lola Guerrera en los desiertos de México reflexiona en la marca humana en entornos naturales.

24 diciembre 2017
Leer más »
cine-mexicano-cortometraje-poliangular-alexandra-castellanos-p

Poliangular, el cortometraje que se pregunta por la existencia de ser humano

Este cortometraje de geometría fantástica, producido por el estudio Casiopea, ha obtenido diversos reconocimientos y en 2018 saldrá a recorrer el mundo.

22 diciembre 2017
Leer más »
instagram-artistas-jovenes-mexicanos

7 artistas jóvenes mexicanos en Instagram que te van a encantar

Al igual que en otros lugares, en México los jóvenes artistas están aprovechando Instagram para compartir su obra; vale la pena buscarlos.

19 diciembre 2017
Leer más »
globo de cantolla-invento-mexicano-p

Los Globos de Cantoya, de como un mexicano volvió sus sueños en realidad

Iluminan el cielo, como las mismas estrellas y su invención fue realizada por un mexicano

17 diciembre 2017
Leer más »
portada

Ganadores de los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura 2017

México es un país de grandes pensadores, como de líderes. Conoce quiénes son.

13 diciembre 2017
Leer más »
por-que-se-ama-pero-tambien-se-odia-a-frida-kahlo-p

El por qué se ama, pero también se odia a Frida Kahlo: la historia de las dos Fridas

La aversión por Frida Kahlo es casi tan común como la veneración que recibe su figura.

09 diciembre 2017
Leer más »
codex-nahuatl-p

El códice Quetzalecatzin, la prueba de la perduración en el tiempo

Los nahuas, y su primer contacto con Europa, está retratado en este bello códice, conocido por su atemporalidad.

07 diciembre 2017
Leer más »
zacualpan-de-amilpas-morelos-trueque-pueblo-mexicano-antiguo

¿Qué es el maíz nativo y por qué todos deberíamos estarlo consumiendo?

El maíz es resultado de miles de años de cuidadoso cultivo, si no lo consumimos, podríamos perderlo. ¿Te imaginas un México sin maíz?

16 noviembre 2017
Leer más »

Mexican Juligans: el rock es tatuarse los unos a los otros (ENTREVISTA)

La propuesta musical de Mexican Juligans desconcierta (como un fix de cómica catarsis a ritmo de punk).

21 octubre 2017
Leer más »
animal mexicano, mexico diverso, animales endémicos

Descubre qué animal mexicano eres, según tu maravillosa personalidad (TEST)

México alberga a algunos de los animales más simpáticos y extravagantes del mundo, descubre cuál te representa.

18 octubre 2017
Leer más »
axochiapan-murales-sismo-dona

Tras el sismo, artistas llevan color y alegría a Axochiapan y Juchitán (y tú los puedes ayudar)

Estos jóvenes artistas han optado por ayudar con su arte y el resultado es hermoso.

17 octubre 2017
Leer más »
Aldous Huxley en Mexico-Oaxaca-Mas alla del Golfo de Mexico

Relatos viajeros de Aldous Huxley en México

Producto de su fugaz paso por nuestro país, Huxley escribió “Más allá del Golfo de México”, un cuaderno de viajes en cuyos pasajes se alaba la majestuosidad oaxaqueña.

30 septiembre 2017
Leer más »
Dos de los grandes maestros ceramistas de Japón estarán ofreciendo su saber en tierras mexicanas. Esta, sobra decirlo, es una inmejorable oportunidad para que ceramistas mexicanos complementen su manejo de la disciplina y se enriquezcan técnica y creativamente. Recordemos que la cerámica es, ante todo, multicultural y funciona como hilo conductor para unir tradiciones, desde nuestros ancestros precolombinos, pasando el diseño contemporáneo mexicano y hasta países tan distintos como Japón. Y si bien lo más sustentable es siempre utilizar materias locales para la realización de objetos artísticos y artesanales, esto se complementa a la perfección con adoptar técnicas externas para el enriquecimiento de las propias. La Escuela Nacional de Cerámica es una institución que se ha dado a la tarea de conservar esta preciosa disciplina y abrir posibilidades a su práctica contemporánea. La cerámica se comparte y, con vistas a ello, la ENC ofrece constantemente talleres que resaltan la multiplicidad de esta bella disciplina. En octubre de 2017, por segunda ocasión, abren sus puertas a los ceramistas mexicanos de tradición a participar en un taller dedicado a Japón y a sus técnicas. Los maestros invitados por la ENC son Norichika Yamaguchi y Yusuke Suzuki. El primero, trabaja los moldes japoneses de alta precisión y es uno de los maestros más respetados en su país. El segundo es un ingeniero químico especializado en la fabricación de cerámica y porcelana; desde 1981 vive en Toluca, Estado de México y ha sido un referente de la enseñanza de cerámica en nuestro país. Yamaguchi honrará a los participantes con la enseñanza de su reconocida técnica para realizar moldes de yeso de precisión japonesa. Por otro lado, el maestro Suzuki presentará sus saberes en las técnicas para la elaboración de pasta roja y stoneware –una clase de cerámica que es impermeable, parcialmente vidriada, pero opaca–; además, él mismo regalará sus conocimientos sobre el desarrollo de vidriado cerámico a base de cenizas naturales y sintéticas para alta temperatura. El taller no sólo será práctico, habrá sesiones complementarias de corte teórico, en donde se dará cuenta de la lógica que envuelve a cada uno de estos procesos. Además los talleres que plantea la ENC son intensivos, y, en este caso, el acercamiento a la cultura japonesa a través de esta bella disciplina es algo que cualquier ceramista apreciaría. Japón es un país con una tradición milenaria en cerámica y las nuevas generaciones de ceramistas japoneses conservan sus técnicas tradicionales, sin dejar de provocar y expandir la disciplina, apelando a la experimentación estética y relatando la cultura contemporánea. Sus piezas suelen ser delicadas, pero de una perfección inverosímil y por eso son los invitados este año. ¡No olvides estar al pendiente de los talleres que habrá durante 2018! Para más información: (01) 33 3968 1836 relaciones.publicas@escuelanacionaldecerámica.org Visita el sitio de la Escuela Nacional de Cerámica para enterarte de lo que está ocurriendo en este maravilloso espacio: escuelanacionaldeceramica.com

Magníficos maestros japoneses impartirán este memorable taller en la Escuela Nacional de Cerámica

Si eres amante de la cerámica, no te puedes perder de los talleres con maestros internacionales que organiza la escuela mexicana especializada en esta magnífica disciplina.

Leer más »
alberto-kalach-mejor-arquitecto-mexicano

Alberto Kalach: la arquitectura como extensión de la naturaleza

El arquitecto Alberto Kalach se ha dedicado a entender y explicar que el diseño y la planificación urbana tienen que responder a su entorno natural.

26 septiembre 2017
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 2 3 4 … 17 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2024 Más de México

↑ ↑