
Octavio Paz, su biografía a través de sus poemas
“Mi verdadera biografía son mis poemas”, escribió alguna vez Octavio Paz. Con esta pista, es posible seguir su vida a través de su obra.
“Mi verdadera biografía son mis poemas”, escribió alguna vez Octavio Paz. Con esta pista, es posible seguir su vida a través de su obra.
Nierika es una trampa, una portezuela y un espejo en el que el pasado y el presente colindan en Wirikuta.
Cuna de uno de los aguardientes más famosos del planeta, Tequila es un lugar que vale la pena visitar.
El color natural en sus materiales, el exquisito manejo de la luz y la apropiación de las formas modernistas a los espacios, son el afortunado sello de este arquitecto.
Este genial colectivo fronterizo tiene un interés explícito mejorar la calidad de vida a partir de proyectos interdisciplinarios
Gamboa está haciendo investigación en el Ames Research Center sobre Soporte Avanzado de Vida.
La historia de los deliciosos cacahuates japoneses apela, tal vez, a la comunión de dos culturas brillantes.
A través de una radicalidad intensa de acciones socioculturales, Weiss pretendía alterar el orden preestablecido en la industria del espectáculo.
La migración de mariposas monarca a México es un fenómeno insólito y muy inspirador que merece la pena guardar en nuestra memoria.
Esta espectacular peña aguarda a los visitantes en el Pueblo de Bernal, en Querétaro.
Poco antes de su muerte, Huxley regresó a México para buscar al pie del cerro Cuchumá, la armonía de un lugar que lo facultara en su viaje al más allá, de la mano de literatos, científicos, sanadores mexicanos y LSD.
Un breve recorrido por el Son Jarocho, para quien gusta de deleitarse con exquisita música del folclore mexicano.
En la huasteca potosina Edward James creó un vivo manifiesto del surrealismo, un espacio pensado para existir con libertad que materializa oníricos escenarios de la mente humana.
Un dron nos ofrece este recorrido aéreo por los encantadores rincones del paraíso que Sir Edward James creó en Xilitla.
El arte, al igual que la ciencia, nos ha probado que en los accidentes se generan las reacciones más extraordinarias de la naturaleza.
Aunque sea un proceso inconsciente, quizá, la gama cromática de la naturaleza del país está impresa en los curiosos y chuscos juguetes mexicanos.
Los huicholes realizan anualmente esta peregrinación hacia el desierto de Wirikuta, en el Oriente, para recolectar a sus antepasados: hikuri, venado y agua de los manantiales de este lugar–.
Los balcones son espacios que se debaten entre lo público y lo privado, y que a lo largo de la historia han facilitado ricas historias de vida.