
Ponle color a México con estos libros para colorear
Los libros para colorear no solo son una deliciosa terapia para la mente, también una forma de conocer la cultura de México.
Los libros para colorear no solo son una deliciosa terapia para la mente, también una forma de conocer la cultura de México.
La Ciudad de las Artes fue la profética ambición de Diego Rivera, una utopía que por naturaleza cautiva.
Viajar es quizá una de las cosas que más nos conecta con la vida, y las videocrónicas de este viajero nos invitan a hacerlo de una forma única.
Leer a Juan Rulfo es ceder ante un hechizo que cambia, al menos por un momento, la noción de realidad.
Bosque de Chapultepec: Sitio Sagrado y Natural de México es una celebración de la riqueza natural y cultural de este lugar.
AMOMÉXICO no es solo una guía de viajes, es una invitación para refrescar tu mirada (y apostar por la sustentabilidad del país).
El libro “Colección de Palmas. Jardín Botánico Culiacán”, preciosamente ilustrado, te invita a navegar el cautivante mundo de las palmas.
Con Soy Cenote, la apneísta mexicana, Camila Jaber, evoca la sublime fragilidad de estas formaciones de agua.
Este hermoso cuento nos relata el valor sagrado del cacao y transporta en el tiempo a la vida cotidiana prehispánica.
De entre todos los creados, el tarot de Leonora Carrington es sin duda de los más exquisitos; déjate encantar por él.
El skatepark La Duna ofrece a los jóvenes de Ciudad Juárez un territorio sano y estimulante.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Estela y Edith Montaño, para quienes tejer es una forma de honrar la memoria y conocimientos de sus antepasados.
Conoce el vibrante presente y futuro del movimiento de liberación autista en México (parte 1).
El machucado es un platillo tradicional mixe que cataliza una forma de vida de la que hoy, más que nunca, habría que tomar en cuenta.
La verdadera rebeldía tiene un rostro amable y se llama Solarpunk; necesitamos imaginar utopías posibles para las distopías presentes.
Repensando a México, desde Oaxaca: una entrevista con Jesús León Santos, quien nos invita a reflexionar sobre las limitantes de pensar la vida desde indicadores económicos.
El corto “La Bestia” fue codirigido por un estudiante mexicano, becado por Guillermo del Toro, y ganó uno de los premios más importantes de animación.
El Tema es una serie para entender lo que realmente está en juego cuando hablamos de la crisis climática (la lucha que atraviesa todas las causas).