
La Rotonda del Mar: monstruos de cobre en el inadvertido paisaje
Figuras surrealistas y mágicas dan un nuevo sentido al turismo en Puerto Vallarta y nos invitan a ejercer el acto de contemplar.
Figuras surrealistas y mágicas dan un nuevo sentido al turismo en Puerto Vallarta y nos invitan a ejercer el acto de contemplar.
Los tiburones aparecen en la mitología maya, arte, osamentas; sin embargo la mayoría de sus integrantes nunca conocieron el mar en tiempos prehispánicos.
Los purépechas honraron al achoque al hacerlo parte fundamental de su mitología y cultura.
El tilcuate es una serpiente terrestre de gran tamaño y de colores oscuros; sobre todo en el estado de Morelos ha estado vinculada a leyendas y mitos.
El ave tornasol de la cola larga, el quetzal, fue uno de los animales predilectos de los aztecas y mayas en mesoamérica.
Nuestra resistencia está en los mitos que conjuramos: este es el mito del Tlacuache, el Dios de la regeneración.
Eran como la materialización de las deidades; como recordatorios del mundo divino del que el hombre participa.
Los dioses de color no le dotaron, aunque sí le regalaron 4 voces más; en náhuatl es conocida como el ave de las 400 voces.
El poder protector para los guerreros era representado con el colibrí, ave que nació de la Coatlicue, diosa de la fertilidad.