
31 plantas medicinales asociadas a la milpa
Además de la completísima dieta que nos brinda la milpa como un microecosistema culinario, también propicia el crecimiento de estas plantas medicinales milenarias.
Además de la completísima dieta que nos brinda la milpa como un microecosistema culinario, también propicia el crecimiento de estas plantas medicinales milenarias.
En infusiones, o por medio de aceites, hierbas milenarias de México que son ansiolíticas, antidepresivas y promueven la calma, un bien escasos en estos tiempos.
Más de 3 mil películas, 13 mil videos documentales, fototeca, fonoteca, en este archivo digitalizado sobre las cosmovisiones indígenas en México.
Si bien el códice se considera un herbolario, en él figuran también elementos de origen animal y mineral que evidencian la riqueza de conocimientos de los sabios náhuas dedicados a la sanación.
Una breve descripción de plantas alucinógenas o psicotrópicas que fueron de uso común en Mesoamérica y que en palabras nahuas “hacían girar el corazón (conciencia) de la gente”.
Una surtida variedad de cursos de la UNAM sobre economía, gestión empresarial, tecnología, informática, programación, diseño, números, ingeniería, robótica, química, entre otros.
La Universidad del Claustro de Sor Juana y la plataforma MéxicoX presentan el curso “De México al mundo, los ingredientes”.
Más de 585 autores digitalizados en distintos géneros. Un paseo al alcance del público como nunca antes.
Son 14 publicaciones electrónicas de las revistas Alquimia, Antropología, Arqueología, Cuicuilco y Con-temporánea, entre otras, editadas entre 2010 y 2015 en formato digital.
Los aztecas solían usar la ceniza de la tortilla como un pulidor natural que mantenía su dentadura blanca.
La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana es un ambicioso y hermoso proyecto que como nunca pone al alcance conocimiento indígena milenario.