
La escuela de la cooperativa Tosepan: educación colectiva y ambiental
La escuela de la cooperativa Tosepan es un bello ejemplo de una educación que procura el entorno, desde el valor de lo colectivo.
La escuela de la cooperativa Tosepan es un bello ejemplo de una educación que procura el entorno, desde el valor de lo colectivo.
Los libros para colorear no solo son una deliciosa terapia para la mente, también una forma de conocer la cultura de México.
Viajar es quizá una de las cosas que más nos conecta con la vida, y las videocrónicas de este viajero nos invitan a hacerlo de una forma única.
Leer a Juan Rulfo es ceder ante un hechizo que cambia, al menos por un momento, la noción de realidad.
Bosque de Chapultepec: Sitio Sagrado y Natural de México es una celebración de la riqueza natural y cultural de este lugar.
El libro “Colección de Palmas. Jardín Botánico Culiacán”, preciosamente ilustrado, te invita a navegar el cautivante mundo de las palmas.
Con Soy Cenote, la apneísta mexicana, Camila Jaber, evoca la sublime fragilidad de estas formaciones de agua.
Este hermoso cuento nos relata el valor sagrado del cacao y transporta en el tiempo a la vida cotidiana prehispánica.
El skatepark La Duna ofrece a los jóvenes de Ciudad Juárez un territorio sano y estimulante.
El machucado es un platillo tradicional mixe que cataliza una forma de vida de la que hoy, más que nunca, habría que tomar en cuenta.
El corto “La Bestia” fue codirigido por un estudiante mexicano, becado por Guillermo del Toro, y ganó uno de los premios más importantes de animación.
Piérdete en estas exquisitas escenas de un México miniatura, que más que maquetas, parecen lugares reales.
Este proyecto del colectivo mexicano Insterspecifics pone a colaborar a microorganismos con algoritmos.
En las profundidades del mar mexicano, yace un submarino nazi y un grupo de científicos busca transformar su dolorosa historia a favor de algunas fascinantes especies marinas.
Compra bellas artesanías directamente de las personas que las producen de forma rápida y sencilla, a través de redes sociales y otros medios.
El Lago de Texcoco es un cuerpo de agua con una historia inagotable y este proyecto te ayuda a explorarla de formas inesperadas.
El arrojo de Aarón Moreno lo llevó a crear una compañía, a sus ocho años, para sacar adelante a su madre indocumentada en Los Ángeles.
Hilo de voces ñuu savi es una delicada colección de breves textos poéticos e ilustraciones creados por niñas y jóvenes de Oaxaca.