Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
Redacción

Autor: Redacción

Email
cenotes yucatan

Cenote “Las Calaveras”, el enigmático cementerio maya

Para la antigua cultura maya, los cenotes –como conductores acuosos y portentosas entradas al inframundo–, fungían también como cámaras funerarias donde la gente veneraba a sus muertos ofrendándoles con flores y copal.

08 febrero 2016
Leer más »

Los Voladores de Papantla como nunca los habías visto: en primera persona (VIDEO)

Con una cámara incrustada un volador nos muestra, si no el lado mental-físico-místico de la vivencia, sí al menos el estético y espacial.

Leer más »
isla holbox google earth

9 hermosas islas mexicanas vistas desde Google Earth

Desde el espacio las islas mexicanas más bellas tienen otro encanto que debes conocer.

07 febrero 2016
Leer más »
armas aztecas, silbato de la muerte, guerras prehispanicas

No es broma: los aztecas usaban el humo del chile como arma

Algunos códices prehispánicos, así como el trabajo de documentación de algunos autores, nos muestran el uso del humo del chile como una poderosa arma.

Leer más »

La vida bohemia de México retratada por el legendario Bernard Plossu (FOTOS)

Una revisión fotográfica por el trabajo de Bernard Plossu, fotógrafo francés que inmortalizó a México desde su perspectiva bohemia y sórdida.

Leer más »

Ve en línea y gratis 12 buenas películas de cine mexicano

Del Toro, Iñárritu, Tin Tán, Buñuel, El Santo y Cuarón son algunos de los nombres que desfilan en este fino carnaval de cine mexicano.

06 febrero 2016
Leer más »
achiote propiedades

8 afrodisíacos prehispánicos

La estimulación del apetito y la experiencia sexual era un tema que preocupaba a las culturas primigenias de México, esta es la prueba.

05 febrero 2016
Leer más »
danza del venado, fiestas indigenas, tradiciones mexicanas

La Danza Yaqui del Venado: su simbolismo y ritual

La danza del Venado es una celebración donde la caza de este místico animal nos recuerda la sabiduría de nuestros ancestros

Leer más »

¿Cómo usaban los mayas los hongos en su medicina?

Los hongos no son más que una puerta a la sabiduría del mundo espiritual, un puente que vincula lo terrenal y lo divino en función de la salud.

04 febrero 2016
Leer más »

Receta: Tortitas de flor de maguey

Puedes conseguir esta flor en prácticamente cualquier tinguis, mercado o centro de abastos.

03 febrero 2016
Leer más »
diplomado en albures finos

Agenda: Diplomado de Albures Finos

Impartido por la Campeona Internacional del Albur Lourdes Ruiz.

02 febrero 2016
Leer más »

¿Por qué el maíz azul puede ayudarte a prevenir el cáncer?

Estudios recientes han demostrado que este es capaz de combatir células cancerígenas agresivas y medianamente agresivas.

Leer más »
seris sonora año nuevo

Así celebran el año nuevo los Seris

El Año Nuevo seri es un sentido de identidad, una necesidad de supervivencia para celebrar que viven en un mundo hermoso.

Leer más »
árbol del tule

El árbol más grueso del mundo también es un santuario en Oaxaca

Este árbol mexicano, uno de los más importantes del mundo, se considera un santuario. Tanto por su naturaleza perenne como por sus enigmáticos saberes que aguarda entre sus años.

01 febrero 2016
Leer más »

Carlos Castaneda y el chamanismo en el inconsciente colectivo del mexicano

Entre la realidad y la ficción, Carlos Castaneda recordó al mundo las hipnotizantes particularidades del naturalismo tradicional mesoamericano y, en particular, del mexicano.

31 enero 2016
Leer más »
tortugas santuario Xcacel-Xcacelito

Crías de tortuga en el santuario Xcacel–Xcacelito alcanzan números record

Con hasta 300 mil crías liberadas es el número más alto que se haya registrado.

30 enero 2016
Leer más »
grutas garcía nuevo león

Finísimas agujas de sal en caída: las Grutas de García (FOTOS)

Su edad es de entre 50 y 60 millones de años. Permaneció bajo el mar algunos millones de lustros, por ello conserva fósiles que adornan sus hermosas rocas de sal.

Leer más »

Sobre el origen de los alucinantes alebrijes mexicanos

Linares López intentó recuperar del mundo del inconsciente a esos seres extravagantes y convertirlos así en los famosos y enigmáticos alebrijes.

28 enero 2016
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 88 89 90 … 96 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2024 Más de México

↑ ↑