Saltar al contenido
buscar
Más de México en Fecebook Más de México en Instagram Más de México en Twitter Más de México en Youtube
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Pasado

presagios conquista purepecha

Los presagios purépecha de la conquista española

Diversos registros relatan cómo los purépecha sabían que alguien más los conquistaría, aunque jamás imaginaron que vendrían de tan lejos.

17 noviembre 2016
Leer más »
descubren otra piramide debajo kukulkan

Descubren un edificio oculto dentro de la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

Esta segunda estructura en la Pirámide de Kukulkán podría dar pistas sobre los mayas primigenios.

16 noviembre 2016
Leer más »
corridos de la revolución mexicana

Oye tú, Francisco Villa, ¿qué dice tu corazón?

Los corridos fueron una especie de diario sobre los sentimientos colectivos que iban dando distinta forma a la Revolución Mexicana.

Leer más »
luna-aztecas-prehispanicas-simbolos-rituales

Aspectos sobre el culto a la luna de los antiguos mexicanos

Los mexicas y otras culturas mesoamericanas conocían la gran influencia de la luna en nuestras vidas, desde la fecundación, el nacimiento, la agricultura, y por ello la honraban.

15 noviembre 2016
Leer más »

60 tipos de tacos que puedes encontrar en México

La tortilla es el perfecto compañero, la diversidad de tacos crece cada día y te decimos cuántos tipos de tacos existen en México.

13 noviembre 2016
Leer más »

Este es el mapa más antiguo de la Ciudad de México

El mapa más antiguo de la Ciudad de México que se conoce fue elaborado en Nuremberg, Alemania, en 1524.

Leer más »
corazon-mexico

Sobre el significado del corazón para los mexicas

Los aztecas situaron al corazón como parte imprescindible de los puntos energéticos del humano, fue también la metáfora para referirse al “yo” más profundo, la voz interna de los hombres

10 noviembre 2016
Leer más »
lugares aztecas iban depues muerte

La vida después de la muerte entre los mexicas

A al menos 4 lugares muy distintos se dirigían las almas de los aztecas según el tipo de muerte que tuvieron.

08 noviembre 2016
Leer más »
pueblos indigenas-raramuris tarahumaras-pueblos ancestrales

Pueblos ancestrales de México se hermanan para siempre (ahora Mixes visitan a los Rarámuri)

“Cruce de Caminos” logró que dos etnias ancestrales, los Mixes y los Rarámuri, se visitaran mutuamente, un intercambio milenario que refuerza el valor de dos culturas.

06 noviembre 2016
Leer más »
tzompantli altar de muertos prehispanico

Sobre el origen prehispánico del día de muertos

Pensar en la muerte es tan usual como pensar en la vida, algunas culturas evitan lo primero, y algunas otras como la mexicana hasta bromean con este natural fenómeno.

31 octubre 2016
Leer más »
pan de muertos origen significado

¿Cuál es el significado y origen del pan de muerto?

La figuras en el pan de muerto son una alegoría a simbolismos de la muerte como ofrenda que se remontan a época prehispánica.

29 octubre 2016
Leer más »
hilda-kruger-mexico-espia-nazi

La espía nazi en México que escribió libros sobre la Malinche y Sor Juana

Hilda Krüger consiguió meterse en el círculo político mexicano siendo amante del futuro presidente Miguel Alemán, su carrera como actriz se desvaneció, y legó escritos feministas sobre importantes mujeres del país.

27 octubre 2016
Leer más »
pinturas rupestres, sitios arqueologicos, yecapixtla morelos

En Yecapixtla, además de cecina, encontrarás estas maravillosas pinturas rupestres (VIDEO)

Pinturas rupestres altamente detalladas, e incluso desconocidas por la autoridades de Yecapixtla, imprimen a este municipio un legado histórico que debe darse a conocer, más allá de su tradicional cecina.

Leer más »
mapa-antiguo-ciudad-oaxaca

Una preciosa compilación de mapas antiguos de México

Historia y estética confluyen en un hermoso ejercicio: contemplar mapas antiguos de México, estados y ciudades; entre ellos Oaxaca, Veracruz, Acapulco, Querétaro

26 octubre 2016
Leer más »
antropofagia mexico antiguo

Mitos y verdades del consumo de carne humana (antropofagia) entre los antiguos mexicanos

Si bien la antropofagia formaba parte de los rituales religiosos, fue solo en la ritualidad que adquiría sentido.

25 octubre 2016
Leer más »
tenochtitlan-ciudad-conquitsa-mexico

7 lecciones de urbanismo de Tenochtitlán

Su sistema de tránsito, tratamiento de agua, cimentación de edificios, y agricultura urbana, etc., hacen del urbanismo de Tenochtitlán uno admirable.

23 octubre 2016
Leer más »
costumbre-barrer-mexico-prehispanico

¿Has notado que los mexicanos barremos todo el tiempo? La explicación viene de la época prehispánica

Aparentemente los mexicanos llevamos en el “ADN cultural” la costumbre de agarrar una escoba varias veces al día.

17 octubre 2016
Leer más »
craneo moctezuma

Sobre el cráneo supuestamente atribuido a Moctezuma

En el Departamento de Antropología del Museo del Hombre de París se atribuye un cráneo al de Moctezuma II ¿probable o no?

13 octubre 2016
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 10 11 12 … 20 Anteriores →
Más de MéxicoMás de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
  • Politica de privacidad
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2024 Más de México

↑ ↑