Saltar al contenido
Más de México
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo
  • Pasado
  • Presente
  • Explora
  • Creatividad
  • Sabor
  • Identidad
  • Misticismo

Categoría: Pasado

La legendaria Exposición de 1940 que introdujo a México al surrealismo

En 1940 surge la Exposición Internacional de Surrealismo como una puerta hacia el inconsciente colectivo del mexicano que reflejaba los valores culturales del movimiento artístico.

14 enero 2016
Leer más »

Emblema mexicano: las quesadillas (con o sin queso)

Actualmente las quesadillas son el resultado de un mestizaje gastronómico y cultural, en donde las quesadillas dulces se convirtieron en la un platillo salado compuesto de tortillas –de maíz o de harina– y queso.

13 enero 2016
Leer más »

De cuando Pancho Villa usó un tren como Caballo de Troya

Su perspicacia lo llevó a esconder a más de 2 mil soldados dentro de un tren que entró a Ciudad Juárez sin despertar sospecha.

12 enero 2016
Leer más »

Cuando la ciudad de México fue el antídoto terapéutico de Leonora Carrington

Ella dominó el constante coqueteo de la locura y las incidentales calles de México.

11 enero 2016
Leer más »

Emiliano Zapata: la rebeldía a favor de la dignidad

Este héroe mexicano promovía la sublevación con tal fuerza que  aún hoy contagia a multitudes.

07 enero 2016
Leer más »

7 suculentos insectos que son parte de la cocina mexicana

Históricamente la gastronomía de México ha encontrado en los insectos unos grandes aliados.

Leer más »

La ciudad maya de Yaxchilán, “lugar del cielo dividido”

Entre la guerra y el misticismo religioso, Yaxchilán se consolidó como una de las metrópolis más importantes del Periodo Clásico de la cultura maya.

Leer más »

Descubre el enigma de la leyenda del águila devorando una serpiente

El símbolo patrio, la del águila devorando una serpiente sobre un nopal, se convirtió en un ensamblaje cultural de cada mexicano –tanto dentro como fuera del país–.

05 enero 2016
Leer más »

La mítica navidad en la que Quetzalcóatl reemplazó a Santa en México

Una ocurrencia presidencial buscó que los mexicanos sustituyéramos el santa por la deidad prehispánica como el máximo símbolo de la navidad.

Leer más »

22 datos curiosos que seguramente no conocías sobre los presidentes de México

Esta lista de datos curiosos de algunos presidentes mexicanos que han estructurado, de alguna manera, la mexicanidad actual.

03 enero 2016
Leer más »

El verdadero origen de los cacahuates japoneses

La historia de los deliciosos cacahuates japoneses apela, tal vez, a la comunión de dos culturas brillantes.

24 diciembre 2015
Leer más »

Navegación de entradas

← Siguientes 1 … 19 20Anteriores →
Más de México
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Ventas
Un proyecto del Laboratorio de Conciencia Digital

DERECHOS RESERVADOS © 2021 Más de México

↑ ↑