La vida comunitaria de Oaxaca representa la posibilidad de un mundo diferente
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Benjamín Maldonado, quien cuenta que la autonomía es la forma de vida de los pueblos originarios.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Benjamín Maldonado, quien cuenta que la autonomía es la forma de vida de los pueblos originarios.
Conoce el trabajo de estas mujeres bordadoras y los profundos sentidos y significados que guardan los textiles mixe que producen.
En el Ejido Unión Zapata se inauguró un Banco Comunitario de Semillas que además de conservar a las variantes nativas, fomenta un intercambio de conocimientos ancestrales.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Mariana Solorzano, quien entiende que el sentido de las historias es hacer comunidad.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Lila Downs, quien con su voz cultiva la palabra y el bienestar de la Tierra.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Gustavo Esteva, quien ha encontrado en el estado otra forma de relacionarse con la realidad.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Edith Matías, quien comparte su íntima relación con la identidad zapoteca.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Yásnaya Elena, quien cuestiona a lo mexicano desde su lengua, el mixe, y la milpa.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Jaime Martínez Luna, quien privilegia el respirar sobre lo sensorial como forma de vida.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Don Pedro Santiago, para quien trabajar la tierra es sinónimo de plenitud.
En esta universidad de México, el conocimiento se construye desde la colectividad y los saberes comunitarios.
Sus años son experiencia y su vida un testimonio de la historia de un colectivo; este pueblo en el Istmo de Tehuantepec inmortaliza a sus abuelos en sus muros.
En Oaxaca la vida no se concibe sin música. Se trata de una expresión vital para las comunidades de la zona y estas mujeres luchan por formar parte de ella.
Música para bailar, sonreír y celebrar que somos latinos, de Oaxaca para el mundo entero.
Viajar por México es lo máximo. Y gracias a estas iniciativas, es posible hacerlo de forma sustentable.
A 10 minutos a pie del centro de la capital, se ubica Jalatlaco, un pequeño y pintoresco pueblo por donde el tiempo no pasa de igual manera.
Las abejas oaxaqueñas han encontrado refugio en un espectacular santuario, poblado por miles de girasoles.
El legado de las culturas mesoamericanas de México es uno de los más importantes del mundo; estos imperdibles sitios arqueológicos lo constatan.