
Tesgüino, la ancestral bebida rarámuri para alimentar el cuerpo y el espíritu
La preparación del tesgüino es mucho más compleja de lo que parece a simple vista y está cargada de un valor simbólico propio de la cultura rarámuri.
La preparación del tesgüino es mucho más compleja de lo que parece a simple vista y está cargada de un valor simbólico propio de la cultura rarámuri.
La Laguna de Bacalar tiene un mensaje para nosotros. Debemos escucharla si queremos articular nuevas miradas sobre este espacio natural.
Alimenta tus sentidos con estas exquisitas esculturas de cerámica y descubre que lo diminuto resguarda grandes secretos.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Lila Downs, quien con su voz cultiva la palabra y el bienestar de la Tierra.
El axolote está en peligro de extinción, y este santuario podría ser la clave para conservar a esta mítica especie y resanar nuestra relación con ella.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Gustavo Esteva, quien ha encontrado en el estado otra forma de relacionarse con la realidad.
Mujeres de la Tierra es un proyecto culinario, exquisito y brillante, para atender a mujeres que viven violencia familiar.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Edith Matías, quien comparte su íntima relación con la identidad zapoteca.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Yásnaya Elena, quien cuestiona a lo mexicano desde su lengua, el mixe, y la milpa.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Jaime Martínez Luna, quien privilegia el respirar sobre lo sensorial como forma de vida.
Repensando México, desde Oaxaca: una entrevista con Don Pedro Santiago, para quien trabajar la tierra es sinónimo de plenitud.
Conoce a una de las grandes escritoras indígenas de México, Juana Karen, y déjate envolver con sus palabras.
Pocas combinaciones son tan perfectas como la naturaleza y la música, y el jardín sonoro virtual es prueba de ello.
Conoce a Leydy Pech, una mujer maya que ganó una batalla histórica contra Monsanto (y de la que tenemos mucho que aprender).
En esta universidad de México, el conocimiento se construye desde la colectividad y los saberes comunitarios.
En este cautivante video podrás adentrarte en la vida cotidiana de un joven con Síndrome de Down, que es campeón de natación en México y el mundo.
Conoce la inusual historia y el significado de las cobijas San Marcos (un símbolo contemporáneo de lo mexicano).
En el Jardín Botánico de la UNAM puedes adoptar una planta en peligro de extinción